El año 2025 está marcando un antes y un después para los robots humanoides, esas máquinas con brazos, piernas y un toque de inteligencia que prometen cambiar nuestras casas. Desde Tesla Optimus hasta Figure 01 de Figure AI, pasando por otros como Atlas de Boston Dynamics o NEO de 1X, el mercado está explotando con opciones que ya no son solo prototipos de laboratorio. Pero, ¿cuál es el mejor para tu hogar? A 24 de febrero de 2025, estos robots están en diferentes etapas, con distintos diseños, tecnologías y usos. En esta comparativa, analizamos a los principales contendientes —sin favoritismos— para que descubras sus diferencias, ventajas y cómo podrían encajar en tu vida. Si estás pensando en un compañero robótico para limpiar, cocinar o simplemente curiosear, sigue leyendo: esta es tu guía definitiva de robots humanoides en 2025.
Índice de contenidos:
¿Por qué comparar robots humanoides en 2025?
Los robots humanoides están saliendo de las fábricas y ferias tecnológicas para acercarse a nuestras casas. Según Automate.org, el mercado podría valer 38 mil millones de dólares para 2035, y 2025 es el año en que muchos pasan de promesas a pruebas reales. Tesla Optimus está listo para fábricas, Figure 01 ya trabaja en hogares piloto, y otros como NEO apuntan a tareas diarias. Compararlos ahora importa porque cada uno ofrece algo único: algunos brillan en fuerza, otros en inteligencia, y todos buscan un lugar en tu sala.
En esta comparativa, usaremos criterios claros: diseño y movilidad, inteligencia artificial (IA), usos domésticos, costo estimado y estado en 2025. No vamos a coronar un ganador absoluto —eso depende de tus necesidades—, pero te daremos los datos para que decidas cuál podría ser tu próximo compañero robótico.
[Imagen 1: Ilustración de una línea de robots humanoides] Cinco robots humanoides (Optimus, Figure 01, Atlas, NEO, uno genérico) en fila, con diseños distintos: Optimus plateado, Figure 01 blanco, Atlas robusto, NEO ligero. Fondo gris futurista. Leyenda: “Los contendientes de 2025: humanoides listos para competir.”
Criterios de comparación: Qué evaluar en un humanoide
Antes de sumergirnos, definamos cómo los comparamos:
Diseño y movilidad: ¿Cómo son físicamente? ¿Se mueven bien en casa?
Inteligencia artificial: ¿Qué tan listos son? ¿Aprenden rápido?
Usos domésticos: ¿Qué tareas hacen bien? ¿Son prácticos para el hogar?
Costo estimado: ¿Cuánto podrías pagar en 2025 o 2026?
Estado en 2025: ¿Están en pruebas, fábricas o listos para vender?
Con esto en mente, veamos a los principales jugadores: Tesla Optimus, Figure 01, Atlas, NEO y un vistazo a otros emergentes como Agibot de China.
Tesla Optimus: El versátil de Elon Musk
Tesla Optimus, anunciado en 2021, es un nombre que suena fuerte, pero no lo pondremos en un pedestal. Aquí van sus detalles:
Diseño y movilidad: 1,73 metros, 57 kilos, carga hasta 20 kilos. Es ligero, con manos articuladas y un equilibrio decente (subió colinas en 2024). Ideal para casas con espacios abiertos, pero escaleras o suelos desordenados aún lo desafían.
Inteligencia artificial: Usa el sistema Full Self-Driving de Tesla, con redes neuronales que procesan en milisegundos. Aprende tareas como doblar ropa, pero en 2025 sigue necesitando algo de ayuda humana.
Usos domésticos: Limpieza básica, traer objetos, potencial para cocina simple. En el evento ‘We, Robot’ 2024, sirvió bebidas y habló (guiado), mostrando versatilidad.
Costo estimado: Musk dice 20.000-30.000 dólares, pero analistas creen que será más cerca de 50.000 al inicio.
Estado en 2025: En fábricas Tesla este año, con ventas públicas planeadas para 2026.
Optimus es un todoterreno prometedor, pero su enfoque inicial en industria podría retrasar su llegada total al hogar.
Figure 01, de Figure AI (respaldada por OpenAI), es un competidor que apunta directo al hogar. Veamos cómo se compara:
Diseño y movilidad: 1,68 metros, 60 kilos, carga 20 kilos. Blanco y elegante, con manos precisas y un andar suave. Diseñado para espacios humanos, se mueve bien en casas.
Inteligencia artificial: IA avanzada con modelos de OpenAI, enfocada en aprendizaje rápido. En pruebas de 2024, manipuló objetos complejos (como herramientas) sin tropiezos.
Usos domésticos: Cocina (cortar, revolver), limpieza, cuidado básico. Figure AI lo ve como un “compañero del hogar”, con demos de tareas cotidianas.
Costo estimado: No oficial, pero se rumorea entre 30.000-60.000 dólares.
Estado en 2025: En hogares piloto ahora, con planes de venta limitada este año.
Figure 01 destaca por su enfoque doméstico desde el inicio, lo que lo hace más adaptado a casas que Optimus por ahora.
Atlas (Boston Dynamics): El atleta robusto
Atlas, de Boston Dynamics, es un veterano en robótica, pero ¿encaja en casa? Aquí sus puntos:
Diseño y movilidad: 1,5 metros, 89 kilos, extremadamente ágil. Hace volteretas y corre, gracias a un diseño robusto. En casa, su fuerza es un plus, pero su tamaño puede ser un problema.
Inteligencia artificial: IA enfocada en movimiento, menos en interacción. Usa sensores LIDAR para navegar, pero no está tan entrenada para tareas finas como Optimus o Figure 01.
Usos domésticos: Levantar objetos pesados, quizás seguridad o jardinería. No es ideal para cocina o cuidado; su fuerte es la industria.
Costo estimado: Históricamente, más de 100.000 dólares; no hay precio doméstico aún.
Estado en 2025: En desarrollo avanzado, pero más para construcción que hogares.
Atlas es impresionante, pero su enfoque físico lo aleja del uso doméstico típico en 2025.
NEO (1X): El ligero y accesible
NEO, de la startup noruega 1X, es un contendiente emergente con un enfoque práctico:
Diseño y movilidad: 1,65 metros, 30 kilos, carga 15 kilos. Súper ligero, con un andar suave y diseño minimalista. Perfecto para casas pequeñas.
Inteligencia artificial: IA propia, enfocada en tareas simples y aprendizaje continuo. En 2024, recogió objetos y navegó espacios estrechos.
Usos domésticos: Limpieza ligera, traer cosas, compañía básica. Menos ambicioso que otros, pero más accesible.
Costo estimado: 1X apunta a 10.000-20.000 dólares, el más barato hasta ahora.
Estado en 2025: Preventa limitada este año, con entregas en 2026.
NEO brilla por su precio y simplicidad, ideal para quienes quieren empezar con algo básico.
Otros contendientes: Agibot y más
No podemos olvidar a otros como Agibot (China), con su humanoide ágil para tareas múltiples, o EVE de 1X, enfocado en industria pero adaptable. Agibot promete costos bajos y producción masiva para 2025, mientras que EVE podría llegar a hogares en 2026. Aunque menos conocidos, estos modelos están empujando la competencia y podrían sorprender.
Análisis: ¿Cuál gana para el hogar en 2025?
Diseño y movilidad: NEO y Figure 01 ganan por ligereza y adaptación a casas; Atlas es demasiado robusto, y Optimus está en el medio.
IA: Figure 01 lidera con su enfoque doméstico y aprendizaje rápido; Optimus y NEO empatan en versatilidad, mientras Atlas se queda atrás en interacción.
Usos domésticos: Figure 01 es el rey del hogar por ahora, seguido de NEO; Optimus tiene potencial pero está dividido con industria, y Atlas es más industrial.
Costo: NEO arrasa con accesibilidad; Optimus y Figure 01 son caros, y Atlas está fuera de alcance.
Estado 2025: Figure 01 y NEO están más cerca del hogar; Optimus y Atlas, aún en transición.
Para el hogar en 2025, Figure 01 parece el ganador por su enfoque doméstico y IA avanzada, pero NEO es la opción económica, y Optimus tiene potencial si Tesla acelera su salto a casas. Atlas queda rezagado para uso residencial.
Qué significa para el futuro:
Esta comparativa muestra un 2025 diverso: humanoides para todos los gustos y bolsillos. Figure 01 y NEO lideran en hogares, pero Optimus podría dominar si baja costos y se enfoca en casas para 2026. Atlas y otros como Agibot seguirán creciendo, quizás adaptándose más adelante. El futuro dependerá de quién logre integrar mejor IA, IoT y accesibilidad.
[Video 2: Resumen de humanoides en acción] Leyenda: “Humanoides 2025: un vistazo a los líderes en acción.” Enlace: [busca ‘humanoid robots 2025 comparison’ en YouTube].
Conclusión: Elige tu robot para 2025
Los robots humanoides de 2025 están aquí, cada uno con sus fortalezas. Figure 01 brilla en tareas caseras, NEO en precio, Optimus en versatilidad y Atlas en fuerza. ¿Cuál prefieres para tu hogar? Cuéntanos abajo y sigue con nosotros en mirobotencasa.com para descubrir cómo estos competidores transforman nuestras vidas.